Cargando...
 

Oferta predoctoral: Universidad CEU-Cardenal Herrera (Moncada, Valencia). Estrategias terapéuticas en patologías oculares.

Tema
Oferta predoctoral: Universidad CEU-Cardenal Herrera (Moncada, Valencia). Estrategias terapéuticas en patologías oculares.
Fecha límite
20/7/2024
Descripción

El grupo de investigación de Degeneración de la Retina dirigido por la Doctora María Miranda Sanz, busca candidatos/as para un contrato de carácter predoctoral bajo la convocatoria de beca CONVOCATORIA AYUDAS A LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES CEU-SANTANDER (pendiente apertura verano 2024).

El desarrollo de la tesis doctoral y proyectos de investigación tendría lugar en la Facultas de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Moncada, Valencia) bajo el marco de las enfermedades oftálmicas, dentro de una ecosistema de investigación joven y de alto potencial.

Actividades a realizar: Mediante el uso del modelo animal de ratón (Mus musculus) y sus cepas RD1, RDS, RD10 (modelos de deterioro retiniano) y sus cepas control C57BL6 y C3H se buscan terapias que logren reducir y ralentizar el avance de enfermedades como la retinosis pigmentaria, retinopatía diabética y el ojo seco. Para ello utilizamos técnicas de análisis inmunohistoquímico, explantes de retina, HPLC, Western-Blot, PCR, microscopía y bioinformática. A lo largo del desarrollo de la tesis se desarrollarían colaboraciones y estancias tanto dentro como fuera de la Universidad CEU Cardenal Herrera. De igual modo existe la posibilidad de solicitud de becas para la realización de estancias internacionales.

Perfil del candidato: Buscamos a un/a candidato/a con iniciativa, automotivación y capacidad para trabajar en un equipo multidisciplinar, con interés en fisiología, oftalmología y enfermedades raras. Se espera que contribuya a la búsqueda de nuevas terapias alternativas, al análisis de resultados y redacción de comunicaciones científicas, que adquiera experiencia docente, participe en proyectos de investigación en curso o en búsqueda de financiación. Debe tener habilidades de comunicación oral y escrita en español e inglés, capacidad para ejecutar y analizar experimentos, redactar y revisar manuscritos, y colaborar en proyectos multidisciplinarios.

Requisitos de los/las candidato/as:
- Grado, preferiblemente en ramas sanitarias, biología, biotecnología, farmacia, veterinaria, o similar obtenido después de 01/01/2020.
- Expediente académico del grado con nota media igual o superior a 7.
- Tener nacionalidad española o de estado miembro de la unión europea.

Interesados/as que cumplan los requisitos enviad una breve carta de motivación, CV y expediente académico a Javier Valero (javier.valeroochando@uchceu.es) antes del próximo 20 de julio de 2024.

ItemID


Apúntate a la lista precarios-info

 

Colabora

  • Donar con tarjeta o PayPal: